La Superfinanciera aceptará prueba piloto para comercializar con criptoactivos
Por medio del programa laArenera (sandbox), la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) diseñó un proyecto piloto para propiciar un espacio de prueba en materia de criptoactivos, entre el ecosistema digital y el Gobierno Nacional. Este proyecto de tecnología de criptoactivos busca experimentar el manejo de operaciones con el depósito y el retiro de recursos, bajo ciertas condiciones y requerimientos definidos.
A través de laArenera, la Superfinanciera creó el marco regulatorio para la realización de pruebas de innovaciones tecnológicas aplicadas a servicios financieros, el mercado bursátil o el asegurador, bajo un espacio controlado y supervisado.
Esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con varias entidades: la Consejería Presidencial para Asuntos Económicos y de Transformación Digital; el Ministerio de Hacienda y Crédito Público; el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; el Banco de la República; la Unidad de Regulación Financiera; la Superintendencia de Sociedades; la Superintendencia de Industria y Comercio; la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Unidad de Información y Análisis Financiero.
Para el último trimestre del año, la Superfinanciera realizará la convocatoria para que las entidades vigiladas se postulen para probar temporalmente el espacio controlado por laArenera, dicha prueba se llevará a cabo en cinco etapas: aplicación, selección, estructuración, seguimiento y retroalimentación. La Presidencia de la República, la Superintendencia Financiera, la Superintendencia de Sociedades, entre otras entidades, integrarán el comité que evaluará a los ganadores, teniendo en cuenta criterios de innovación, inclusión, confiabilidad y transparencia.