A pesar de las restricciones, la industria y el comercio serían los sectores con mejor rendimiento durante la reactivación económica
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, la producción real de de la industria manufacturera recuperó un 4,5% en julio, comparado con el mes anterior. Cinco de las 17 actividades que se miden en la industria manufacturera tuvieron una dinámica positiva durante ese mes, comparadas con el mismo periodo del año anterior.
Dentro del segmento industrial que mostró cifras positivas se encuentran: la elaboración de productos de molinería, almidones y derivados con un aumento del 5%; la elaboración de productos para panadería creció en un 2,1%; la producción de aceites y grasas con un aumento del 1,9%; la fabricación de sustancias químicas básicas con una variación del 1,7% y finalmente “otros productos alimenticios” con un crecimiento del 1,4%.
Sin embargo, analistas económicos manifiestan que la recuperación está tomando una tendencia de estabilización y que se necesita más beneficios que permitan una reactivación mucho más profunda. Carlos Garzón, docente de economía de la Universidad de la Sabana, mencionó que la recuperación se dio principalmente por la apertura de la economía y adicionalmente por la apuesta del país frente a la protección de las industrias locales y de empleo.